
La férula posterior antiequino es una ortesis de miembro inferior que protege,estabiliza y mantiene el tobillo y el pie en una posición funcional evitando la caida del pie en equino y/o la flexión plantar del tobillo durante la marcha.
Las principales funciones que debe cumplir son:
- Evitar la flexión plantar exagerada del tobillo y/o la caida del pie durante la marcha tanto en el inicio del apoyo de talón como durante la oscilación , mejorando el patrón de marcha y la eficiencia de la misma.
- Prevenir o corregir las deformidades del tobillo y pie , o de otras articulaciones del miembro inferior . por ejemplo , se puede evitar el recurvatum de rodilla , secundario a una deformidad en flexión plantar del tobillo o equino del pie , o a una espasticidad de los flexores plantares del tobillo.
- Inhibir las respuestas motoras patológicas , secundarias a reflejos posturales anormales.
- También se puede utilizar como ortesis de reposo del tobillo-pie , o en determinados casos como ortesis de protección articular durante la marcha.
Entre sus principales indicaciones se encuentran:
- Lesiones del Sistema Nervioso Central que cursan con equinismo del pie y/o flexión plantar del tobillo y/o desviación lateral del retropie , asociado o no a espasticidad . Por ejemplo:
. Hemiplejías o hemiparesias por ictus , TCE , etc.
. PCI con retracción del tendón de Aquiles.
. Esclerosis múltiple , etc.
- Lesiones del Sistema Nervioso Periférico , con parálisis flácida (total o parcial) de la musculatura del pie y/o tobillo que cursan con equinismo o flexión plantar del tobillo y/o desviación lateral del retropie . Por ejemplo:
. Poliomielitis , mielomeningocele , lesiones tronculares ( como el ciático
poplíteo externo , ciatíco poplíteo interno , etc) , polineuropatias , etc.
- Otras lesiones neuromusculares , como distrofias musculares , enfermedades
Heredodegenerativas.
Siempre que sea posible se debe acompañar es uso de la ortesis de un tratamiento de rehabilitación adecuado.